Descripción del producto
Detalles
Las cepas de Sumoll son como los payeses, de jóvenes son toscos y productivos, pero con los años arraigan profundamente.
En el umbral de la muerte, cuando están decrépitos, llenos de heridas en el cuerpo y el alma, es cuando nos pueden dar sabiduría.
Hacia los setenta años se han ido muriendo, debido a sequías y granizadas, enfermedades y “cabreos”. Y el trozo que queda vivo, sufre, retorcido y frágil.
Tenemos un patrimonio para disfrutar y al mismo tiempo, cuidar con respeto.
En los términos de Torrelavit, Sant Llorenç d’Hortons, Piera y La Llacuna, al norte del Penedès, de cinco o seis viñedos casi yermos pero llenos de vida, plantados por nuestros abuelos con la ayuda de animales, y que seguimos cultivando a pie, les ofrecemos Collita Roja (Cosecha Roja)
Cuando Josep Pla afirma que “un payés es un payés y nada más que un payés.”, nosotros parafraseándolo, afirmamos que el sumoll es un sumoll y nada más que un sumoll: único e inimitable.
Nariz intensa y balsámica. Complejidad total.
Hace poco ha llovido y estás andando por el bosque: tierra húmeda, hojarasca y sotobosque de setas crudas.
Fruta roja fresca, boscosa y salvaje: arándanos y granadas. Licor de cereza.
También encontramos ciruelas y orejones.
Mundo vegetal: regaliz, especies, sobre todo mucha pimienta, recuerdos de laurel y cereales.
Entrada de boca fluida, viva, con coherencia con la nariz.
No seduce ni pregunta, se impone, directo. Volumen medio.
La estructura no la conforman ni los taninos del vino ni de la barrica, sino la acidez, verdadera columna vertebral del vino. Boca por lo tanto, de mucha fruta y complejidad.
Al final, dulzura, taninos y acidez establecen un juego original y singular, que lo hacen un vino único.
Frescura que nos transporta a vinos de países centro europeos.
Gastronomía:
Viandas poco elaboradas: carnes a la brasa, pescados azules, sardinas y caballa. “Coca de recapte” y quesos grasos.
- Producción : 2600 botellas.
- Variedades : 90% Sumoll, 10% Marselan
- Origen:
- Viña Pont Nou Parcela de 0.72 Ha. de Sumoll, en el término municipal de St.Llorenç d´Hortons. Exposición sud-este con suelo arcillo -calcáreo y una textura franca. Plantada el año 1949 sobre porta-injerto Rupestris de Lot, con marco de plantación variable i siguiendo las curvas de nivel.Producción media: 3000 Kg/ha.
- Viña el Vinyet Parcela de 0.93 Ha. de Sumoll plantada con marco real (6000 cepas/Ha.) en 1962 en el término municipal de La Llacuna sobre porta-injerto de Rupestris de Lot.Viña el Coster
Parcela de 0.40 Ha. de Sumoll, exposición Norte, plantada el 1957 en el término municipal de Piera.
Vinya el Manco
Parcela de 0.68Ha. de Marselan, exposición Sur, con suelo arcillo-calcáreo, plantada en 2003 sobre porta-injerto 41B.
- En todas las viñas cultivadas para elaborar Collita Roja no se utilizan herbicidas, insecticidas ni productos de síntesis.Practicamos un no-cultivo, no aramos el suelo y trabajamos con cubiertas espontáneas para protegerlo. Las viñas de la variedad Sumoll se cultivan a pie.
- Trabajo vitícola: Vinificación: Maceración: Sumoll del Pont Nou: 1-20 oct./ /Sumoll de l’Ametller: 10-20 oct./Sumoll del coster: 10-22 oct. / Marselant del Manco : 8-22 oct.
- Elaboración:Sumoll del Pont Nou/el Vinyet : Fermentación en una tina de acero inoxidable y un bocoy de castaño abierto durante 17 días. A 23ºC, excepto los 3 últimos días en los que la temperatura bajo alrededor de los 20ºC.Marselan del Manco: Fermentado en una tina de inoxidable durante 15 días, a 24-25ºC y bajando a 20ºC los 3 últimos días.Sumoll del coster: Fermentación en dos bocoyes de castaño durante 24 días. Temperatura de fermentación entre 24 y 25 grados centígrados en la primera fase y bajando a 21º los últimos días.
Fermentación malo-láctica: el sumoll la hizo en tinas de inoxidable. El marselan la llevó a término en barrica de manera espontánea.Tiempo de crianza:
Sumolls: Primera fase de 3 meses en tinas inox. Seguidamente en barrica, del 13 de febrero de 2009, hasta el 18 de de febrero de 2010. Finalmente se sacó de barrica y pasó cuatro meses y medio en depósitos de acero inoxidable.
El marselan permaneció en barrica hasta marzo de 2010.
Barricas de roble francés. 15% de barrica nueva y resto de segundo y tercer vino.
- Fecha embotellado: 3 de marzo de 2011
- Analítica:
- ALCOHOL: 13.9
- IPT:65.7IC: 9.46
SO2 libre:22 SO2 total:60
AVR:0.58
H2M:0.5
ATS:4.68 GR/L
PH: 3.05
Contiene sulfitos
Información adicional
Información adicional
Tipo de producto | Vino Tinto |
---|